A pesar de que ganamos un concurso de “Likes”, nunca estuve muy seguro de si mi banda iba a tocar con Reyno. Cuando nos informaron pensé, ¿qué tanto puedo esperar de una producción que organiza un concurso de likes para escoger a los opening acts? Pues anoche cancelaron el evento a unas horas de que empezara y con Reyno ya en la ciudad.
Por razones que explicaré más adelante, no quisimos ni presentarnos al lugar del evento aunque aún existía la posibilidad de que tocáramos. Después, mientras sólo veía el atardecer como un oficinista en su día libre, me enteré por mi amigo Espada, baterista de Syriah, que el evento se cancelaba porque no tenían mixer. Luego los mismos Reyno lo anunciaron y subieron este video disculpándose con la gente por no poder tocar esa noche.
Resulta que la corazonada que mi banda tuvo respecto a este evento no estaba tan alejada; y que además no es la primera vez que la persona vinculada con esta organización hace algo así. Aparentemente varios shows de Caloncho se habían cancelado antes y otros amigos de bandas habían tenido experiencias similares.
Más allá de denunciar a alguien, pues no sé ni quién es el organizador ni a qué clase de problemas se está enfrentando a la hora de organizar eventos exitosos, creo que la gente merece saber un poco más sobre por qué la experiencia por la que pagaron no se va a llevar a cabo. Hasta el momento los organizadores no han emitido comunicado alguno. No estoy en su situación y de por sí la comunicación nunca fue buena entre la gente de Jacks y esa persona, pero lo único que puedo hacer por el momento es hablar de cómo fue mi experiencia para que otras bandas o personas que estén en esto no caigan en situaciones similares que pueden implicar una pérdida de tiempo.
Vamos desde el principio, nos pusieron en contacto con la persona a cargo de la organización y lo primero que nos dijo fue que le gustaba la idea de que tocáramos pero tenía que checarlo antes con “el resto de su equipo”. No sabíamos a quién se refería ni cuál era su puesto dentro de la organización.
Poco después publicó en el muro de uno de nosotros una convocatoria a un concurso de likes para encontrar a la banda que abriría el concierto de Reyno. Cuando le preguntamos, nos dijo que lo estaba dejando “al criterio de la gente.” El mensaje en el evento de Facebook, decía:
“Que banda Queretana te gustaria que tocara con Reyno? la que tenga mas likes y votos se les invitara!….”
El mensaje no decía nada acerca de dónde votar, cómo nominar a una banda o exactamente a qué darle like para apoyar a la banda que te gustaría ver. Ante esta claridad en los procesos de selección, decidimos precisamente “dejarlo al criterio de la gente” y no hicimos nada. La gente de cierta forma se comenzó a enterar de que podríamos tocar y empezaron a subir fotos de Jacks y “votando” en los comentarios de ese post.
No estamos seguros de qué forma se contabilizaron los votos o los likes pero resultamos seleccionados. Pronto la persona de la organización nos volvió a contactar, esta vez pidiendo que lo ayudáramos a promocionar el evento publicando el flyer en nuestras redes sociales. También nos preguntó si teníamos micrófonos para que Reyno los pudiera usar. Hmmmm.
Le explicamos que al estar promocionando un evento nuestro que era un día antes, no podíamos publicarlo luego luego, de modo que nos diera un par de días para anunciarlo vía Facebook y lo podíamos poner en Twitter mientras. Al poco tiempo nos mandó un mensaje informándonos que como no habíamos publicado nada y no estábamos cooperando, estábamos fuera del evento y metería a Syriah, que fue la segunda banda con más likes o votos o manitas arriba. Aparentemente era una decisión puramente por “business”.
A mí me hubiera gustado que nos contrataran por nuestra habilidad de tocar buena música y no por nuestra capacidad como promotores de eventos. De cualquier forma la manager de Jacks trató de convencerlo de que sí tocáramos. No nos dio una respuesta directa nunca, pues decía que tenía que revisarlo con la gente de Reyno.
Fair enough, pero para cuando fue sábado en la mañana y sólo nos dijo, a unas horas del show, que nos presentáramos al foro “a ver si se puede hacer algo”, le dimos las gracias y nos tomamos la tarde libre. La neta el atardecer estuvo bastante chingón y aunque me entristeció enterarme de que todo se canceló el mismo día, ahora estoy seguro de que no volveremos a lidiar con nadie de esa organización, ni como músicos ni como escuchas.
Creo que no es arriesgado pensar que si México no prospera mucho en términos de escena musical, si no exportamos tanto como nos gustaría, tiene mucho que ver con la forma en la que se nutren las escenas independientes. Hablando de un lugar como Querétaro, ¿cómo podemos esperar que haya una escena musical vibrante y en crecimiento constante si este es el tipo de experiencias que se suelen perpetuar? Si yo fuera alguien que simplemente quería ver a Reyno, o a Syriah o a Jacks, me desanimaría bastante y me haría pensarlo dos veces cada vez que existe la opción de ver a una banda nacional en mi ciudad.
Abraham Lopez, manager de Caloncho y Baterista de Technicolor Fabrics, dijo en una conferencia del Festival Santa Cecilia en Querétaro que, aunque el terreno en México no sea ideal para organizar buenos shows en términos de infraestructura, tanto bandas como promotores tenemos que ver cómo le podemos hacer para unir recursos y sí llevar a cabo tantos shows como muchos quisiéramos.
Esto implica que tanto bandas como promotores tengan buena comunicación y trabajen juntos. Así de simple. No se trata de ver quién puede explotar más al otro. En una nota más feliz, Reyno mencionó en el video que el show sí se llevará a cabo dentro de unas semanas y que respetarán las entradas de toda la gente que ya pagó. Además devolverán el dinero de los que habían pagado por un meet & greet del que Pablo Cantú y Christian Jean nunca se enteraron. Así es como se debería tratar a una audiencia. Siempre.
Texto de Rodrigo Vázquez Rosas.
Edición y Revisión de Texto por Hanya Beliá.
Nota: A raíz de la publicación de este artículo en la página de Facebook del autor, muchos individuos de la escena musical de Querétaro han compartido sus experiencias con quien algunos aseguran es el mismo organizador de este evento con Reyno.
Aunque esos comentarios no necesariamente reflejan la postura ni las opiniones del autor, puedes leer lo que otros tuvieron que decir al respecto aquí.
El “empresario” se llama Moises Cosme, no Miguel ni seudónimos. Él es el único que se encarga de esto y es un mañoso con experiencia. Hace 2 años defraudo con DLD es una tristeza que nadie lo recuerde.